Víctor Hugo Ornelas
El esquema de prepago de tarifa se presentó como uno de los elementos de innovación del nuevo modelo de transporte público en Jalisco, pero la realidad es que el sistema no logra consolidarse, no tiene la aceptación total de los usuarios y presenta fallas propias de las máquinas lectoras de tarjetas, otras, propiciadas por el hombre.
Las quejas por parte de usuarios sobre cobros inadecuados son constantes, muchos indican que al momento de colocar la tarjeta sobre el lector y debido al movimiento propio de la unidad en circulación, la maquina descuenta dos o hasta tres pasajes en lugar de uno solo.
Para presentar una queja los usuarios tienen que pasar por un proceso que requiere de tiempo, deben acudir a los módulos de Mi Pasaje que se encuentran en estaciones del Macrobus y Tren Ligero o presentar su queja en recarga.st@jalisco.gob.mx, en ambos casos requieren tener a la mano el número económico y ruta del camión en el que ocurrió el cobro inadecuado.
Esto ha generado desconfianza por parte de los usuarios que se aferran al pago en efectivo y al no lograr la migración al pago electrónico, los robos en las unidades – documentados por las cámaras de vigilancia- continúan.



Ni la Secretaría de Transporte ni los propios concesionarios han logrado resolver las “truiquiñuelas” de algunos operadores de transporte, que se las arreglan ya sea para poder abrir las maquinas o para evitar que el dinero de los pasajes ingrese a estas.
Un hombre con una mochila permaneció junto al operador durante parte del recorrido de la unidad U-029 de la ruta 629 este martes, su función consistió en guardar el dinero del pasajes sin que este se depositara en la alcancía, lo que supone una infracción por parte del conductor de la unidad.
El usuario tiene presente que la promesa del nuevo modelo de transporte va más allá del uso de una tarjeta electrónica, las deficiencias en el servicio, las condiciones de las unidades y la saturación de las mismas se exhiben cada jornada, aun más durante la pandemia.
Deja una respuesta