La fecha de vacunación depende de la federación, pero ante la mala experiencia en Tlaquepaque, Tlajomulco desarrolla su propuesta de espacios
La aplicación de vacunas anticovid en Tlaquepaque fue un caos total, los primeros días las autoridades demostraron no tener control sobre el proceso y aunque al paso de los días mejoró la organización, la realidad es que dejó mucho que desear, pero sobre todo se hizo perder el tiempo a personas que ni siquiera lograron ser vacunadas.
Ante esto y la incertidumbre sobre qué municipio será el siguiente para la aplicación de vacunas a su población adulta, en Tlajomulco tratan de organizarse y tras una reunión con integrantes del Centro de Operaciones Covid, se analizan los espacios que podrán adecuarse como puntos de vacunación para los 42 mil adultos mayores que habitan en la demarcación
El plan es abarcar todas las zonas en que se encuentran divididos los más de 700 kilómetros cuadrados de extensión territorial que tiene el municipio, “Cabecera, Circuito Sur, López Mateos, San Sebastián, Valle Norte, Valle Sur, Zona Ribera y Corredor Chapala”, y además sub seccionar algunas zonas altamente pobladas, según explicó Francisco Meléndez, director de los Servicios Médicos Municipales.
El funcionario explicó que la mayor cantidad de población adulta se concentra en la Zona Valle, “pero divididos en Valle Norte y Valle Sur, entre los dos hace un total de 13 mil 300 adultos de 60 años y más; y le sigue el Corredor López Mateos y luego San Sebastián”.
Los espacios que destinaría el municipio para la aplicación de las vacunas anticovid deben ser aprobadas por la Secretaría de Bienestar, pero la propuesta incluye espacios considerados amplios, incluyentes y con estacionamiento suficiente para facilitar todas las comodidades a los ciudadanos, por lo que incluirían ventilación, área con sombra y sanitarios.
Deja una respuesta