Chapalita, una mirada al operar del CJNG

La casa de seguridad localizada en esta prestigiada colonia de la ciudad, podría dar cuenta de la manera en que trabaja el grupo delictivo, desde el reclutamiento hasta el trato a sus víctimas

Los hechos registrados en la colonia Chapalita ubicada en los límites de Guadalajara y Zapopan, donde se aseguraron más de una veintena de armas, equipo táctico, 33 personas fueron detenidas y cuatro perdieron la vida; es un botón de muestra sobre la manera en que actúa el grupo delictivo más peligroso de la región, el Cartel Jalisco Nueva Generación.

En un primer corte ofrecido por la Fiscalía del Estado, el titular de la dependencia, Gerardo Octavio Solís, dio un informe sobre las personas detenidas y sus características, así como las herramientas, armas y otros indicios localizados en la finca donde además fueron liberadas 7 personas que habían sido privadas de la libertad.

Sobre los detenidos, el fiscal detalló que se trata de 27 hombres y 6 mujeres, una de ellas falleció a causa de la lesión producida por un impacto de proyectil de arma de fuego que recibió durante la refriega.

Sobre las edades de los detenidos, quienes se presume fueron reclutados por la delincuencia organizada destacan dos menores de edad, mientras que el resto mantienen una edad dispersa de entre los 18 y 50 años de edad, aunque predominan los jóvenes con menos de 35 años de edad.

17 años – 2 personas, ambas mujeres

18 a 25 años – 10 personas

26 a 35 años – 12 personas

36 a 50 años – 8 personas

Pero no solo eso, los detenidos además son originarios de 7 distintas entidades federativas, predominando los nacidos en Jalisco, que son 20 de los 33 detenidos, mientras que otros más tienen origen de nacimiento en Nayarit, Edo. de México, Sinaloa, Cd. De México, Michoacán y Zacatecas, en cantidad de 5, 2 y 2 respectivamente y uno de cada uno de los últimos tres mencionados.

En la finca no se encontraron automóviles, pero si fueron localizadas 6 motocicletas, vehículo que resulta sumamente útil para desplazarse en una ciudad como Guadalajara en la que predomina el congestionamiento vehicular en sus vialidades.

Sobre el tipo de armas que se encontraron en este lugar, destacan las armas largas, 20 en total. Mientras que se localizaron 8 armas cortas, sin embargo, a pesar de que el total estas serviría para armar a casi todos los presuntos delincuentes que se encontraban al interior de la finca, estos prefirieron tratar de escapar por las azoteas o tirarse al piso cuando escucharon las detonaciones, lo que podría evidenciar su inexperiencia en estas situaciones y confirmaría una de las líneas de investigación que apunta que el lugar era un centro de reclutamiento.

Otros de los elementos encontrados en esta finca son un par de sopletes y siete tablas con las iniciales “CJNG”, herramientas que, de acuerdo al fiscal, se utilizan para dañar a las víctimas, es decir como herramientas de tortura, cuyos efectos se han registrado en múltiples cadáveres localizados con huellas de violencia como quemaduras y golpes con objetos contundentes.

Entre las declaraciones de familiares de personas desaparecidas que son privadas de la libertad en sus hogares o lugares de trabajo, es común encontrar que los plagiarios se presentan como elementos de la Fiscalía del Estado y de esa manera se llevan a las víctimas.

Lo anterior sale a mención puesto que en la finca de Chapalita se localizó vestimenta con los logotipos de la Fiscalía del Estado, y aunque se trata de un emblema utilizado durante la anterior administración, pocas personas podrían concentrarse en eso al momento de interactuar con quienes las portan y más, si se encuentran armados.

Las investigaciones tras lo ocurrido en Chapalita, podrían derivar en la localización de otras casas se seguridad, de acuerdo a las declaraciones del fiscal del estado, que indicó que la fiscalía se concentra en tres frentes: la búsqueda de personas sin vida, la búsqueda de personas con vida y los actos de judicialización, para lograr castigar a los responsables conforme a la ley.

Cabe hacer mención que las personas que se encontraban privadas de la libertad, seis estaban con vida y una persona ya se encontraba fallecida, se estima que todas ellas llevaban alrededor de una semana privadas de la libertad, pero en ninguno de los casos se contaba con alguna denuncia de desaparición.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: