Los pacientes portadores de las mutaciones habitan principalmente en municipio metropolitanos
En Jalisco, han sido detectadas 209 variantes del Sars-Cov.2, virus que transmite el Covid-19, por lo que existe preocupación por parte de las autoridades, pues 57 de esas mutaciones tienen la capacidad de ser más contagiosas, tener una presentación clínica distinta o tener una mayor letalidad
Algo que han tenido en común los pacientes portadores de estas variantes, es que en su mayoría (96 por ciento) no han recibido o completado el esquema de vacunación que se aplica para combatir el coronavirus.
En total se trata de 209 pacientes, de los cuales 141 lograron recuperarse, en tanto que los 68 restantes, que representan un 32 por ciento, perdieron la vida; dicho porcentaje se encuentra tres veces más alto que la mortalidad registrada por la primera cepa de covid-19.
Cabe señalar que los contagios de estas variantes se encontraron con mayor afectación en personas de 65 y más años, seguido del 35 a 39 y del grupo de 40 a 44 años.

Variantes más peligrosas y municipios en los que fueron detectadas:
- La variante GAMMA tiene presencia en: Guadalajara, Zapopan, Zapotlán El Grande, Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga, Tecalitlán, Chiquilistlán, Tonalá, Puerto Vallarta y Tala.
- La variante DELTA tiene presencia en: Zapopan, Tlajomulco de Zúñiga, El Salto y Jocotepec.
- La variante ALPHA tiene presencia en: Guadalajara, Puerto Vallarta, Zapotlán El Grande, Tlaquepaque y Zapopan.
Deja una respuesta