Regresa verificación, placas con terminación 7, en agosto

La verificación vehícular en Jalisco será obligatoria a partir del mes de agosto, multas por incumplimiento, hasta 2022

El programa de verificación vehicular entrará en vigor a partir de este mes de agosto con obligación para autos particulares, que deberán cumplir con este proceso una vez al año, mientras que los autos de uso intensivo, como taxis, pick up y coches de plataforma, tendrán que ser sometidos a la verificación cada semestre, con un costo de 500 pesos por el engomado.

El programa denominado “Verificación Responsable”, está dirigido a todos los automovilistas de la entidad, incluso para aquellos que poseen un auto con placas foráneas, pues para visitas a Jalisco deberán tramitar un pase de estancia temporal que tiene vigencia de 20 días, mientras que para plazos más largos o estancia permanente, tendrán que someterse a la verificación como todos los residentes de Jalisco.

De acuerdo al calendario programado por las autoridades, la verificación arranca en el mes de agosto para autos particulares que porten placas con terminación 7, mientras que los autos de uso intensivo, les corresponderá verificar a aquellos cuya placa termina con los números 3 o 4.

Como ya se mencionó anteriormente, el costo de la verificación será de 500 pesos para aquellos que lo hagan dentro del periodo en que les corresponde, en tanto que para una verificación “extemporánea, el costo es de $550 pesos; es decir, fuera de tu periodo de verificación según terminación de placa o en caso de no aprobar la prueba por más de dos veces”.

A pesar de que habrá operativos para vigilar el cumplimiento de la verificación, en 2021, no se impondrán multas a los automovilistas que incumplan, pero si amonestaciones, posteriormente, desde el primer día de 2022, entrarán en vigor las sanciones a quienes no tengan la calcomanía que acredite que su auto ya fue verificado.

Por otra parte, “si no se aprueba la verificación en el primer intento, la o el ciudadano deberá llevar su vehículo a mantenimiento para corregir los fallos. Posteriormente, tiene una segunda oportunidad sin costo en el mismo Centro de Verificación Responsable y dentro del plazo establecido en el calendario oficial”, explicaron las autoridades.

Es importante tomar en cuenta que para programar la verificación de tu auto, debes ingresar al portal www.verificacionresponsable.jalisco.gob.mx en donde después de introducir los datos de tu auto, podrás elegir en un mapa el centro de verificación acreditado que te quede más cercano.

Para saber:
El gobierno del estado informó que la recaudación por concepto de verificación vehicular se destinará a:

● Combate y prevención de incendios

● Infraestructura ciclista

● Sistema de transporte sustentable

● Red de monitoreo atmosférico.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: