La Estampida, identidad a todo galope

Una de las esculturas más populares de la ciudad que se encuentra en la Glorieta de Niños Héroes y López Mateos, pero no siempre estuvo ahí.

El escultor Jorge de la Peña creó una de las esculturas más conocidas de Guadalajara, conformada por 14 caballos que parecen andar a todo galope, “La Estampida” obra creada en 1982 que hoy descansa en la glorieta ubicada en los cruces de Niños Héroes y López Mateos.

Sin embargo, esta escultura no siempre estuvo ahí, originalmente fue colocada en el Jardín López Portillo a un costado del Museo Cabañas, pero debido al descuido y vandalismo sufrido, la obra fue reubicada al lugar en que hoy se encuentra.

Este monumento ecuestre, que se comprende por 14 piezas de bronce elaborados con una técnica que enfatiza en las texturas, no solo sirve como referencia geográfica de los tapatíos, además, se han convertido en escenario predilecto para fotografías de bodas, graduaciones y XV años.

La Estampida es una obra de la Guadalajara contemporánea, pero que se adapta a la perfección con la historia de esta ciudad, otorga identidad y es referencia, mientras que estéticamente se trata de las esculturas consentidas de los Jaliscienses.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: